Skip to main content

Con motivo de sus 30 años, un nuevo capítulo y un crecimiento acelerado en la membresía, EO lanza Japón como su 11ª Región

Más de 400 miembros de EO se reunieron recientemente en Tokio para celebrar el 30º aniversario de EO en Japón y la consolidación del país como región independiente dentro del ecosistema global de EO, tras triplicarse el número de miembros en la última década. 

English | Español | Português | 日本語 | 中文

Tokio, Japón (25 de noviembre de 2025) — Japón y sus más de 1400 miembros, distribuidos en 18 capítulos, constituyen ahora una región propia dentro de la estructura de Entrepreneurs' Organization (EO). El número de miembros se ha triplicado en Japón durante la última década y seguirá siendo un mercado estratégico de crecimiento para EO, en un contexto de creciente interés e inversión en el emprendimiento en el país.

“Japón representa una de las fronteras más prometedoras para el emprendimiento en la actualidad”, afirmó Alan Cheung, director de la Junta Directiva Mundial de EO, miembro de EO desde hace 17 años y presidente fundador del capítulo metropolitano de EO en Tokio. Cada vez más fundadores asumen riesgos audaces, más inversores impulsan la innovación y el ecosistema emprendedor está cobrando un impulso real. El impacto de EO en Japón ahora va mucho más allá de la comunidad emprendedora, gracias a sus alianzas con gobiernos locales, líderes empresariales y universidades. Nuestra continua inversión en la región refleja la profunda convicción de EO en el enorme potencial de crecimiento del país para ampliar nuestra membresía, fomentar la innovación y empoderar a la próxima generación de líderes empresariales que darán forma al futuro de Japón”.

La Región de Japón se codificó oficialmente el 1 de julio, coincidiendo con el inicio del nuevo año fiscal de EO. Para celebrar la nueva región y el 30.º aniversario de la presencia de EO en el país, que comenzó con la fundación del capítulo EO Tokyo Central en 1995, la región organizó un evento exclusivo el 29 de septiembre en el Meiji Kinenkan de Tokyo, un elegante espacio para eventos ubicado en un bosque que rodea un santuario histórico. Más de 400 miembros de EO de todo Japón y del mundo se reunieron para conmemorar la ocasión. El evento fue presentado por Ichiro Furutachi, uno de los presentadores de televisión más reconocidos de Japón. La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, pronunció un discurso, y los expresidentes de EO Tokyo Central hicieron una aparición en el escenario.

El empresario y líder Jun Tarikino, miembro de EO con una larga y respetada trayectoria de 18 años en su capítulo EO Kyoto, fue elegido nuevo Chair de la Región de Japón. Junto con un consejo regional de ocho líderes funcionales que guían la estrategia de EO y la experiencia de sus miembros en Japón, Jun dio la bienvenida a algunos de los principales líderes de la organización al evento de lanzamiento. 

“La incorporación de Japón como la undécima región global de EO es un hito y un testimonio del increíble crecimiento del emprendimiento en todo el país”, declaró Jun. “Durante la última década, la membresía de EO en Japón se ha triplicado, impulsada por una nueva ola de innovación y energía emprendedora. Este reconocimiento refleja no solo la fortaleza y la pasión de nuestros miembros en Japón, sino también el compromiso continuo de EO de expandir estratégicamente nuestra comunidad global en países donde el emprendimiento está prosperando”.

Anteriormente, los capítulos de Japón formaban parte de la región de Asia septentrional de EO (EO's North Asia region). La decisión de nombrar a Japón como la undécima región global de EO refleja una oportunidad estratégica para la organización. Este año, la Junta Directiva Mundial de EO realizó una inversión de $600,000 USD para impulsar el crecimiento en la región durante los próximos dos años.

Hace casi una década, los aproximadamente 400 miembros de EO en Japón pusieron en marcha el “Plan 555” con la esperanza de alcanzar los 500 miembros, cinco capítulos y cinco miembros en puestos de liderazgo global. Tras haber superado con creces esos objetivos de afiliación, la región aspira hoy a alcanzar los 2000 miembros para finales de 2027 y tiene previsto añadir tres nuevos capítulos en los próximos tres años. El número de mujeres afiliadas a EO en Japón ha crecido más del 500% desde la puesta en marcha del Plan 555. Además, el capítulo reciente EO Beyond Japan se centra en cerrar la brecha de género y fortalecer la membresía femenina, históricamente subrepresentada en la comunidad empresarial del país.

Los líderes de EO en Japón atribuyen el rápido crecimiento de la última década a los sólidos programas de desarrollo de liderazgo y a un plan sistemático para atraer nuevos miembros. En Japón, EO se ha asociado con los gobiernos locales para crear programas de incubación para emprendedores y sus negocios incipientes, y ha trabajado en simplificar el proceso de afiliación a EO.

“Esperamos atraer aún más miembros e impulsar un mayor interés ahora que Japón constituye una región propia”, afirmó Ikumi Parfait, directora Regional de Japón. “Japón puede desempeñar un papel clave en nuestras ambiciones para 2030 gracias a sus esfuerzos precisos y específicos para aumentar la membresía y fomentar las conexiones dentro de la creciente comunidad emprendedora del país. Los emprendedores japoneses también pueden aprovechar EO para cultivar una mentalidad más global y aprender de emprendedores de todo el mundo”.

Durante la última década, Japón ha comenzado a transitar de una economía conservadora y centrada en las grandes empresas a un entorno emprendedor más dinámico, impulsado por programas gubernamentales, una creciente actividad de capital riesgo y un mayor interés de los inversores, aunque el mercado sigue siendo más pequeño que el de Estados Unidos y China. Se estima que en Japón existen más de 3 millones de pequeñas y medianas empresas. Los responsables políticos han puesto en marcha una estrategia ambiciosa, respaldada por una inversión de 10 billones de yenes (65 000 millones de dólares) en semiconductores e IA y un plan para crear 100 000 nuevas empresas emergentes esta década. 

Esta estrategia está diseñada para superar barreras persistentes, como el envejecimiento de la población, la escasez de talento en ciertos sectores y cierta aversión cultural al riesgo. Aun así, el ecosistema emprendedor de Japón ha cobrado un impulso notable y ha obtenido recursos sustanciales en esta década. 

Para atender el creciente interés en EO en el área metropolitana de Tokio, que cuenta con más de 41 millones de personas y aproximadamente 660 000 pequeñas y medianas empresas, se fundó en julio el nuevo capítulo EO Tokyo East. Esta capítulo, con 44 miembros, celebró su evento de lanzamiento en agosto con más de 200 asistentes. El capítulo se guiará por la filosofía central de crear valor compartido entre sus miembros, las empresas y la sociedad. Hideki Matsubara, emprendedor con 15 años de experiencia en EO, es el presidente fundador del capítulo. 

De cara al futuro, Kioto, Japón, será el impresionante escenario de la Conferencia Mundial de Liderazgo (GLC) de EO 2027, el principal evento mundial de la organización. Jun Tarikino será el chair del comité organizador de la GLC.

Aquí encontrarás más información sobre la nueva Región de Japón de EO.

###

Notas a los editores:

Para consultas de prensa o información adicional, ponte en contacto con: press@eonetwork.org

Entrepreneurs' Organization (EO) es una comunidad global de membresía sin fines de lucro de casi 20 000 fundadores y propietarios de empresas líderes que representan a más de 90 países y 220 capítulos en todo el mundo. Fundada en 1987, EO ayuda a los emprendedores a hacer avanzar el mundo liberando todo su potencial a través del poder de las conexiones de confianza, desarrollo de liderazgo y oportunidades de aprendizaje de primer nivel que apoyan a la persona en su totalidad. Para más información o para participar, síguenos en Linkedin, Instagram, YouTube o Facebook, y visita nuestro sitio web: www.eonetwork.org.